En el mundo del diseño arquitectónico contemporáneo, menos es más. Esta máxima cobra especial sentido cuando hablamos de cerramientos. En 2025, la tendencia es clara: los perfiles se difuminan hasta casi desaparecer, dando protagonismo total a la luz natural, la continuidad visual y el diálogo entre interior y exterior.
Cerramientos que desaparecen… visualmente
Los sistemas actuales permiten lograr cerramientos de gran formato con secciones de marco ultra delgadas, perfilerías integradas en suelo, techo y paredes, y herrajes ocultos. El resultado es una sensación de apertura total, sin interrupciones visuales.
Esta tendencia responde a varias demandas del mercado premium:
-
Mayor entrada de luz natural
-
Conexión fluida con jardines, terrazas o patios interiores
-
Estética depurada y sin artificios
-
Sensación de amplitud incluso en espacios reducidos
¿Qué soluciones lo hacen posible?
En Sabaya trabajamos con sistemas avanzados que permiten perfilerías muy delgadas. Algunas de las tecnologías que están marcando la diferencia:
-
Correderas elevables de hoja oculta
-
Ventanas de hoja mínima con nudo central reducido a 2 cm
-
Guías ocultas en pavimento continuo
-
Cristales estructurales sin marco visible exterior
Además, las nuevas aleaciones de aluminio y roturas de puente térmico avanzadas permiten mantener una alta eficiencia energética incluso con grandes superficies acristaladas.
Tendencia 2025: el cristal como protagonista
La evolución de la arquitectura de alta gama apunta hacia el cristal estructural como material central. Ya no se trata solo de abrir huecos, sino de integrar el cerramiento como parte esencial del diseño. Un ejemplo claro es el uso de fijos de suelo a techo sin marcos, que transforman los muros en superficies de luz.
Estas soluciones no son solo estéticas. También mejoran el confort gracias a:
-
Vidrios con tratamiento solar selectivo
-
Control acústico mejorado sin renunciar a la transparencia
-
Posibilidad de motorización y domótica sin invadir el diseño
¿Para quién son estos cerramientos?
Los cerramientos minimalistas con perfiles invisibles son ideales para:
-
Viviendas de nueva construcción con diseño arquitectónico contemporáneo
-
Reformas de viviendas unifamiliares donde se busca ganar amplitud y vistas
-
Proyectos de interiorismo que apuestan por una estética lineal y sin interrupciones
-
Clientes que valoran tanto el diseño como el alto rendimiento térmico y acústico
Conclusión
El cerramiento deja de ser un límite para convertirse en un elemento de diseño con identidad propia. En Sabaya apostamos por soluciones que combinan tecnología, estética y funcionalidad, adaptándonos a los proyectos más exigentes.
¿Quieres saber qué sistemas se adaptan mejor a tu proyecto?
En Sabaya trabajamos codo a codo con arquitectos e interioristas para ofrecer cerramientos que no solo se ven, sino que se sienten.