Ventanas a Medida: La Guía Definitiva para Elegir entre PVC y Aluminio

¿Sientes esa corriente de aire frío cada vez que te sientas cerca de la ventana en invierno? ¿Subes el volumen de la televisión para no oír el ruido del tráfico? ¿O quizás te asusta ver la factura de la luz cada mes? Si has respondido «sí» a alguna de estas preguntas, es muy probable que la solución esté en un lugar que a menudo pasamos por alto: tus ventanas.

Cambiar las ventanas no es un gasto, es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu hogar, y en esta guía te vamos a contar absolutamente todo para que aciertes en tu elección.

Pero el viaje comienza con una gran pregunta: ¿PVC o aluminio? No te preocupes, estás en el lugar correcto. En las siguientes líneas, desglosaremos cada material, hablaremos de vidrios, de instalación y del universo que son las ventanas a medida. Si estás listo para transformar tu hogar, el primer paso es informarte, y para ello, nada mejor que dejarte asesorar por expertos antes de comprar ventanas a medida Sabaya.

¿Por Qué son tan Importantes unas Buenas Ventanas?

Imagina por un momento un domingo por la mañana. Te levantas, preparas un café y te sientas en tu sillón favorito a leer. Fuera, la ciudad despierta, pero en tu salón solo se oye el pasar de las páginas.

El sol entra, pero no un calor sofocante; es una luz cálida y agradable que inunda la estancia. Por la noche, durante una tormenta de invierno, te sientes completamente protegido, sin corrientes de aire ni silbidos del viento.

Esa sensación de bienestar, ese santuario de paz, se consigue en gran medida gracias a unas ventanas de alta calidad. Son el punto de conexión y, a la vez, de separación con el exterior. Una ventana deficiente es una fuga constante de energía y confort.

Según diversos estudios, hasta un 30% del calor de la calefacción y del frío del aire acondicionado se puede escapar por ventanas de mala calidad. ¡Es como dejar una puerta abierta todo el día!

Invertir en unas buenas ventanas a medida te ofrece:

  • Confort Térmico Inigualable: Di adiós a las zonas frías de la casa en invierno y al efecto invernadero en verano. Un buen aislamiento térmico mantiene una temperatura estable y agradable durante todo el año.
  • Un Oasis de Silencio: El aislamiento acústico es fundamental para la salud y el descanso. Unas ventanas de calidad pueden reducir drásticamente el ruido exterior, desde el tráfico hasta las conversaciones de los vecinos, creando un ambiente de calma.
  • Ahorro Real y Tangible: Al mejorar la eficiencia energética, tu sistema de climatización trabajará mucho menos. Esto no solo es bueno para el planeta, sino también para tu bolsillo, con ahorros que notarás en cada factura.
  • Seguridad para los Tuyos: Las ventanas modernas incorporan sistemas de cierre de seguridad, herrajes robustos y vidrios resistentes que dificultan enormemente la intrusión.
  • Luz y Diseño: Unas ventanas bien diseñadas, especialmente las de perfiles más finos, pueden maximizar la entrada de luz natural, haciendo tus espacios más amplios, luminosos y alegres.
Terraza moderna con grandes ventanas a medida de Sabaya en aluminio negro que permiten entrada de luz natural y vistas al exterior

Ventanas de PVC a Medida

Cuando hablamos de aislamiento, las ventanas de PVC son, sin duda, las reinas. El PVC (policloruro de vinilo) es un material plástico cuya principal característica es su bajísima conductividad térmica. En palabras sencillas: no transmite el frío ni el calor.

Piénsalo como el mango de una sartén; aunque el metal esté ardiendo, el mango de plástico te permite cogerla sin quemarte. El PVC funciona de la misma manera con la temperatura exterior.

Pero la magia del PVC no reside solo en el material en sí, sino en el diseño de sus perfiles. Estos no son macizos, sino que están formados por varias cámaras de aire internas. Estas cámaras actúan como barreras adicionales, dificultando aún más el paso de la temperatura. Es el mismo principio que un termo para café: el aire atrapado en su interior es lo que mantiene la bebida caliente durante horas.

Ventajas de las Ventanas de PVC

  • Aislamiento Térmico Superior: Gracias a su naturaleza no conductora y a los perfiles multicámara, ofrecen los valores de aislamiento más altos del mercado. Esto se traduce en un hogar más confortable y en un máximo ahorro energético.
  • Campeonas del Aislamiento Acústico: La estructura del PVC, combinada con un vidrio acústico adecuado, es capaz de amortiguar las ondas sonoras de forma excepcional. Si vives en una calle concurrida, notarás una diferencia abismal.
  • Mantenimiento Cero: Olvídate de lijar, barnizar o pintar. Las ventanas de PVC no se degradan con el sol, no se deforman ni se ven afectadas por la humedad o la salinidad (ideal para zonas de costa). Un poco de agua y jabón neutro es todo lo que necesitan para lucir impecables durante décadas.
  • Larga Vida Útil: Son extremadamente duraderas y resistentes a los golpes y a las inclemencias del tiempo, garantizando una inversión a muy largo plazo.
  • Estética en Evolución: Atrás quedaron los días en que el PVC solo era blanco. Hoy en día, puedes encontrar ventanas de pvc a medida en una amplísima gama de colores, texturas e incluso acabados de imitación a madera muy realistas. Explorar las opciones de ventanas pvc online a medida te dará una idea de las enormes posibilidades estéticas.

¿Tienen Alguna Desventaja?

Siendo objetivos, los perfiles de PVC suelen ser ligeramente más anchos que los de aluminio. Esto es una consecuencia directa de la necesidad de las cámaras de aire internas para lograr su fantástico aislamiento. Para algunos, esto puede suponer una estética más robusta o clásica.

Además, para ventanales de dimensiones colosales, el aluminio puede ofrecer una mayor rigidez estructural, aunque los perfiles de PVC con refuerzos de acero de alta calidad son perfectamente capaces de cubrir la gran mayoría de necesidades.

Salón luminoso con sofá en L y grandes ventanas a medida de Sabaya en PVC blanco con vistas al jardín

Ventanas de Aluminio a Medida

El aluminio es sinónimo de arquitectura moderna. Es ligero, increíblemente resistente y permite crear estructuras de perfilería muy finas y minimalistas, cediendo todo el protagonismo a la luz y a las vistas. Si tienes en mente grandes ventanales o ventanas correderas a medida que fusionen tu salón con el jardín, el aluminio es un candidato formidable.

Sin embargo, hay un detalle crucial que lo cambia todo: la Rotura de Puente Térmico (RPT). El aluminio, como metal que es, es un excelente conductor de la temperatura.

Una ventana de aluminio «frío» (sin RPT) transmitirá el frío del invierno y el calor del verano al interior de tu casa, provocando condensación y un gasto energético terrible.

La Revolución de la Rotura de Puente Térmico (RPT)

La RPT es una solución de ingeniería brillante. Consiste en insertar un perfil separador de un material aislante (generalmente poliamida reforzada con fibra de vidrio) entre la cara exterior y la cara interior del marco de aluminio. Esta pieza rompe la continuidad del metal, impidiendo que la temperatura de fuera «viaje» hacia dentro. Es la tecnología que ha permitido que las ventanas de aluminio a medida puedan competir en el terreno del aislamiento.



Ventajas de las Ventanas de Aluminio con RPT

  • Resistencia Estructural Superior: El aluminio es extremadamente fuerte y no se deforma. Esto lo hace ideal para ventanas de gran tamaño, muros cortina y zonas de mucho uso, donde la durabilidad es clave.
  • Estética Minimalista y Vanguardista: Permite crear marcos mucho más finos y esbeltos que el PVC. Si buscas maximizar la superficie acristalada y conseguir un look contemporáneo, el aluminio es tu aliado.
  • Infinitas Posibilidades de Diseño: La personalización es uno de sus puntos fuertes. Puede lacarse en cualquier color de la carta RAL, ofrecer acabados texturizados, imitaciones de madera de alta calidad o incluso acabados bicolor (un color para el interior y otro para el exterior).
  • Bajo Mantenimiento y Durabilidad: Es resistente a la corrosión y muy fácil de limpiar. Además, es un material que no es inflamable.
  • Sostenibilidad: El aluminio es 100% reciclable. Es un material que puede ser reutilizado infinitas veces sin perder sus propiedades, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

¿Y sus Inconvenientes?

A pesar de la gran mejora que supone la RPT, si buscamos la máxima eficiencia térmica, un sistema de PVC de gama alta suele ofrecer un rendimiento ligeramente superior.

El precio de las ventanas a medida de aluminio con una buena RPT también tiende a ser más elevado que el de sus homólogas de PVC, considerándose una inversión en diseño y prestaciones estructurales.

Salón comedor moderno con sofá gris y grandes ventanas a medida de Sabaya en aluminio oscuro que conectan el interior con el jardín

La Elección del Vidrio de Tu Ventana

De nada sirve tener el mejor marco del mundo si el vidrio no está a la altura. El vidrio ocupa el 80% de la superficie de la ventana, por lo que su papel en el aislamiento térmico y acústico es absolutamente protagonista. Un vidrio inadecuado anulará por completo las prestaciones del perfil.

Veamos los tipos de vidrio más importantes:

  • Doble Acristalamiento (Climalit o similar): Es el estándar mínimo hoy en día. Consiste en dos lunas de vidrio separadas por una cámara de aire deshidratado o, preferiblemente, gas Argón, que es más denso que el aire y mejora el aislamiento.
  • Vidrios Bajo Emisivos (Low-E): Son la clave para un aislamiento térmico de élite. Llevan una capa invisible de óxidos metálicos en una de sus caras internas que actúa como un espejo para el calor. En invierno, refleja el calor de la calefacción de nuevo hacia el interior, evitando que se pierda. En verano, refleja el calor del sol hacia el exterior, manteniendo la casa más fresca.
  • Vidrios con Control Solar: Son una evolución del bajo emisivo, especialmente diseñados para climas muy soleados como el nuestro. Además de mantener el calor en invierno, son capaces de filtrar una gran parte de la radiación solar en verano, evitando el sobrecalentamiento de las estancias sin necesidad de bajar la persiana.
  • Vidrios Acústicos: Si el ruido es tu principal problema, este es tu vidrio. Se compone de dos o más lunas unidas por una lámina de butiral de polivinilo (PVB) acústico. Esta lámina elástica absorbe las vibraciones del sonido, atenuando el ruido de forma espectacular.
  • Vidrios de Seguridad: El vidrio laminado (como el acústico) o el templado ofrecen una resistencia mucho mayor a los impactos. En caso de rotura, el laminado mantiene los trozos unidos a la lámina, evitando riesgos, mientras que el templado se rompe en pequeños fragmentos no cortantes.

La combinación ideal para la mayoría de los hogares en España suele ser un doble acristalamiento con un vidrio exterior con control solar y un vidrio interior bajo emisivo, para un rendimiento óptimo tanto en verano como en invierno.

Vista panorámica de Barcelona desde un interior con suelo de madera y grandes ventanas a medida de Sabaya Vallès

La Fabricación a Medida y una Instalación Profesional

Has elegido el material, el diseño y el vidrio. Tienes la ventana perfecta. Pero todo este esfuerzo puede irse al traste si la instalación no es profesional. Una ventana mal instalada, con holguras o un mal sellado, creará puentes térmicos y acústicos que anularán sus beneficios.

La fabricación de ventanas a medida garantiza un ajuste perfecto al hueco existente, sin necesidad de obras aparatosas ni de rellenar grandes espacios con espuma. Una instalación profesional implica:

  1. Medición Precisa: Un técnico cualificado toma las medidas exactas del hueco.
  2. Retirada Cuidadosa: Se desmonta la ventana antigua con el mínimo impacto en la pared.
  3. Preparación y Limpieza: Se limpia y prepara el premarco para recibir la nueva ventana.
  4. Colocación y Nivelado: Se coloca, aploma y nivela la nueva ventana a la perfección.
  5. Sellado Profesional: Se utiliza un sistema de sellado multicapa (espuma expansiva, selladores elásticos de alta calidad) para garantizar una estanqueidad total al aire y al agua.
  6. Remates y Acabados: Se instalan las jambas o tapajuntas para un acabado estético impecable.

Este proceso es una artesanía que requiere experiencia y conocimiento. Por eso, en Sabaya no solo te ofrecemos los mejores materiales, sino que garantizamos una instalación ejecutada por nuestros propios equipos de profesionales, cuidando cada detalle para que el resultado sea perfecto.

Por Qué Confiamos en las Ventanas VEKA

Para crear espacios de vanguardia y garantizar resultados que perduren en el tiempo, es imprescindible contar con los mejores socios y materiales. Por eso, en Sabaya, nuestra elección es clara y firme: trabajamos con el fabricante de ventanas VEKA, líder mundial indiscutible en el desarrollo y la extrusión de perfiles de PVC para carpintería.

Pero, ¿qué significa esto para ti y para tu hogar? Significa que cada una de nuestras ventanas de PVC nace con un ADN de calidad superior. Todos los perfiles de VEKA con los que trabajamos poseen la Clasificación «S» y son de Clase A, según la estricta normativa europea UNE-EN 12608. Este no es un detalle técnico menor; es la máxima garantía de calidad del mercado. Un perfil Clase A asegura que las paredes exteriores tienen un espesor de 3 mm, lo que se traduce directamente en:

  • Mayor Aislamiento Térmico y Acústico: Unas paredes más gruesas crean una barrera más robusta contra la temperatura y el ruido exterior.
  • Estabilidad y Resistencia Superiores: La ventana es más sólida, más resistente a la deformación y a los impactos, y las uniones de las esquinas son mucho más robustas y duraderas.
  • Mayor Vida Útil: Una estructura más fuerte garantiza que la ventana mantendrá sus prestaciones intactas durante mucho más tiempo.

Además, al elegir VEKA, también estás eligiendo sostenibilidad. Sus perfiles son 100% reciclables y su compromiso con el medio ambiente es total, contando incluso con su propia planta de reciclaje. Esta filosofía encaja a la perfección con la visión de Sabaya: ofrecer soluciones bellas, funcionales y respetuosas con nuestro entorno.

Nuestra condición de fabricantes oficiales de VEKA nos permite controlar todo el proceso, asegurando que la calidad excepcional del perfil se transforma en una ventana final con unas prestaciones y una fiabilidad inigualables.

Entonces ¿Qué Ventana es para Mí?

Llegados a este punto, la elección entre PVC y aluminio depende de tus prioridades, tu presupuesto y la estética de tu proyecto.

  • Elige PVC si… tu máxima prioridad es el aislamiento térmico y acústico. Si vives en una zona con un clima de extremos (mucho frío en invierno o mucho calor en verano) o con alta contaminación acústica, el PVC te ofrecerá el máximo rendimiento y el mayor ahorro energético. Es la opción con la mejor relación prestaciones-precio.
  • Elige Aluminio con RPT si… buscas un diseño minimalista con la máxima superficie de vidrio, si necesitas cubrir huecos de grandísimas dimensiones o si la personalización del color es un factor decisivo en tu proyecto de interiorismo. Es la elección predilecta para la arquitectura moderna y los proyectos donde la estética y la resistencia estructural son primordiales.

Cambiar las ventanas es mucho más que una simple reforma; es una decisión que redefine el confort de tu hogar para las próximas décadas. Es elegir mañanas más silenciosas, tardes más cálidas, noches más tranquilas y facturas más ligeras.

Ya sea la eficiencia insuperable del PVC o la elegancia resistente del aluminio, la clave está en elegir ventanas a medida de calidad, con el vidrio adecuado y una instalación profesional.

Detalle de un perfil en corte de ventanas a medida de Sabaya en aluminio con acabado imitación madera y rotura de puente térmico

Preguntas Frecuentes (FAQ) Sobre las Ventanas a Medida

¿Cómo se toman las medidas de una ventana?

Mide el hueco de obra en ancho y alto en tres puntos (arriba/medio/abajo y izquierda/centro/derecha) y quédate con la menor medida de cada eje. Anota también la profundidad disponible y comprueba plomos y escuadras; así evitas sorpresas en la instalación.

¿Cómo se calcula una ventana?

Se define combinando dimensiones del hueco, tipo de apertura, material (PVC o aluminio), tipo de vidrio y extras (persiana, mosquitera, motorizaciones). La “cuenta” real no es solo el tamaño: es la suma de configuraciones que resuelven tus necesidades de aislamiento, luz y uso.

¿Cuál es la medida estándar de una ventana?

No existe una medida estándar universal. Las dimensiones varían según tipología, normativa local y diseño de la vivienda. Por eso se trabaja a medida, ajustando la ventana al hueco y a las prestaciones requeridas.

¿Qué es una ventana a medida?

Es una ventana fabricada específicamente para tu hueco y tus necesidades: dimensiones exactas, apertura elegida, material y vidrio adecuados, acabados y herrajes definidos, e instalación pensada para asegurar estanqueidad y durabilidad.

¿Cómo elegir el tamaño de la ventana?

Elige un tamaño que no comprometa muebles ni recorridos, que permita limpiar y manipular con comodidad y que maximice la luz sin penalizar el control solar. Un buen diseño evita deslumbramientos y corrientes.

¿Cuánto hueco hay que dejar para una ventana?

El hueco de obra debe permitir la inserción del marco y un pequeño margen perimetral para nivelación y sellado profesional. Ese espacio lo define el instalador según el sistema y los remates previstos.

Las ventanas, tu mejor aliado contra el calor este verano.

Las ventanas, tu mejor aliado contra el calor este verano.

Las ventanas, correctamente seleccionadas e instaladas, son un aislante perfecto contra los factores externos. En Sabaya apostamos por los hogares eficientes, cómodos y prácticos. A continuación te contamos cómo puedes luchar contra el calor con unos sencillos trucos....

Puertas correderas: tipos y consejos de compra

Puertas correderas: tipos y consejos de compra

Elegir la puerta ideal significa encontrar una solución que se adapte al estilo y a las características de cada estancia. Con las puertas correderas hay que considerar, además del espacio, los materiales, la ubicación o la necesidad de un motor. Descúbrelo todo en...